“Estatuari,
hots, kapitalari, zuzentzea faxisten armagabetzea eskatzeko lilurakeri
demokratiko okerrenak sorrarazten ditu, proletalgoaren zaintza logaletzen du, bere
gogoa abailtzen du”
—Lev TROTSKY: La
guerra y la 4. Internacional (1934)
“
|
Exigir al estado burgués el
desarme de las bandas fascistas, como lo hacen los stalinistas, significa
seguir el camino de la socialdemocracia alemana y del austro-marxismo.
Precisamente Wels y Otto Bauer "exigían" al estado que desarmara a
los nazis y garantizara la paz interna. Es cierto que el gobierno
"democrático" puede, cuando le conviene, desarmar a grupos fascistas
aislados, pero sólo para desarmar con mayor ferocidad aun a los trabajadores e
impedirles que se armen por su cuenta. Al día siguiente de haber
"desarmado" a los fascistas, el estado burgués les dará la
posibilidad de rearmarse doblemente y apuntar con fuerza renovada sobre el
proletariado inerme. Volverse hacia el estado, es decir hacia el capital, con
la exigencia de que desarme a los fascistas implica sembrar las peores ilusiones
democráticas, adormecer la vigilancia del proletariado, desmoralizar su
voluntad.
—Lev TROTSKY: La guerra y la 4. Internacional (1934)
![]() |
Spartacist League (iSt): "Stop the Klan!" http://www.icl-fi.org/ |