asteartea

Liga Trotskista: "Marxistek iparraldeko katalanek beraien hizkuntzan hezteko duten eskubidearen alde borrokatu behar dute"


Maiatzaren 1eko manifestazion Sestaon (2017)
 Le BOLCHEVIKen adierazpena                                   

LUTTE OUVRIÈRE, VOZ OBRERA eta KATALUNIA
2017ko ekaina. 
 
Itzulpena:   Trotskistak.blospot
Jatorrizko bertsioa:    spartacist.org
 
G
oiko artikuluan azaldu dugun bezala, bai euskal nazioa bai kataluniar nazioa Pirinioen hegoaldean zein iparraldean hedatzen dira. Iparraldean, estatu frantses chauvinistak zapaldurik mantentzen ditu, beraien eskubide nazional guziak ukatzen dizkietelarik. Hegoaldeko euskaldunek edo katalanek Espainiatik independentzia erdietsiko balute, horrek Iparraldeko herrikideak indar handiz animatuko lituzke beraiekin elkartzeko. Eukal Herriko zein Kataluniako iparraldeko probintzien autodeterminazio-eskubidea aldarrikatzen dugu, hau da, Frantziatik banatzeko eskubidea. Kataluniaren eta Euskal Herriaren independentziaren alde ! Langileen errepubliken alde !
Lutte Ouvrière-k eta bere adar espainola den Voz Obrerak , aldiz, 2014ko azaroaren 14an egindako erreferenduma—non hegoaldeko katalanek, ia %90arekin, beraien independentziaren alde bozkatu dutelarik— erdeinatu dute honako hau erranez:  (Lutte Ouvrière, 2014/ aza./14)  murrizketek, kaleratzeek, langabeziak eta abarrek sortu duten herri-erantzuna gelditzeko eta desbideratzeko amarru batean bilakatzen dute […] Iruzurra mahai gainean da. Nazionalisten artean jokatzen da partida. Raxoi-k edo [Artur]Mas-ek populazioaren kontzientzia gibelaraztea xerkatzen dute, saihetsezina dena saihesteko ” ( kapitalismoa deuseztatu behar dela, alegia).
“Nazionalista” gaztelauak zein katalanak maila berdinean jartzean, Voz Obrerak nazio zapaltzailearen eta zapalduaren arteko diferentzia desagerrarazten du. Hori statu quoa defenditzea erran nahi du, hau da, herri katalanaren zapalkuntza nazionala. Horri chauvinismoa erraten diogu. Voz Obrerak, independentziaren kontra egonik, zera adierazi du modu bitxian 2016ko urtarrilaren 4an:  “[independentziak] ez du ez Raxoiren ez Estatu zentralaren boterea ahulduko. Aldiz, horrek indar gehiago emango dio” (Lutte Ouvrière, 2016ko urtarrilaren 15a) !
Voz Obrerarentzat, 2014ko erreferenduma, azken batean, “iruzur” bat bertzerik ez zen. Guretzat, aldiz, ikuspuntu marxista oinarritzat harturik, eskubide demokratikoen aldeko borroka  –autodeterminazio nazionalaren aldekoa barne– ez da inolako trabarik iraultza sozialistaren alde borrokatzeko, kontrakoa baizik, bere aldeko indar eragilea bilakatu daiteke, 1917ko Errusiar Iraultzan gertatu zen bezala, orain arte garaipena erdietsi duen iraultza proletario bakarra. Trotskyk, Leninekin batera iraultza hori zuzendu zuenak, honako hau eskribitu zuen Kataluniari buruz 1931ko maiatzaren 17an:
“Gaurko fasean, klase-indarren oraingo konbinazioa kontutan harturik, nazionalismo katalana eragile iraultzaile progresista bat da. Nazionalismo espainola eragile inperialista erreakzionario bat. Desberdintasun hori ulertzen ez duen komunista espainolak, edo ezikusiarena egiten duenak, lehenengo mailan jarri eta aintzat hartzen ez duenak, baizik-eta bere inportantzia txikiagotzen saiatzen denak, burgesia espainiarraren agente inkontziente bat izateko arriskuan erortzen da, iraultza proletarioaren kausarako betirako galtzen delarik.”

[…]
Ez dugu inon aurkitu Lutte Ouvrièrek afera katalanari existentziarik aitortzen dionik Frantzian, eta are gutxiago hizkuntza katalana erasotzen duen errepresioaren kontra borrokatu behar denik.
[…]
Marxistek iparraldeko katalanek beraien hizkuntzan hezteko duten eskubidearen alde borrokatu behar dute, eta baita katalana bizitza publikoaren edozein egoeretan erabiltzeko duten eskubidea defenditu.
[…]
Lutte Ouvrièren posizio politikoak organizazio honen izaera ekonomista agerian uzten du. Lutte Ouvrière-ren iritziz, arraza-zapalkuntza edo zapalkuntza nazionala, edo homosexualen eskubideen aldeko borroka azalarazten dituzten auzi demokratikoak, patroien eta langileen arteko borroka ekonomikorako desbideratze bat dira. Beraien idurikoz proletalgoaren klase kontzientzia borroka ekonomiko horren muga estuen barnean forjatzen da. Leninek kontrakoa defenditzen zuen 1902ko bere funtsezko obran, Zer egin? liburuan:

« Langilea ezin da klase kontzientzia politikoaz jabetu ez bada kanpotik sortzen, hau da, borroka ekonomikotik kanpo ez badator, langileen eta patroien arteko harremanen esferatik kanpo.  […] Horregatik, ezin da sozialdemokrata izan [horrela zuten izena orduko marxista iraultzaileek]  “komunistak mugimendu iraultzaile ororen aldeko” direla praktikan ahantzi egiten duenak, gure lana dela, ondorioz, herri osoaren aitzinean gure xede demokratiko orokorrak azaltzea eta azpimarratzea, gure printzipio sozialistak une batez ere izkutatu gabe. Ez da sozialdemokrata praktikan ahantzi egiten duenak bere helburua dela lehenbizikoa izatea maila orokorreko edozein auzi demokratiko azalerazten, areagotzen eta aterabidea bilatzen »

Horrek herri katalanaren emantzipazio nazionalaren aldeko borrokaren alde egitea erran nahi du ! Bai iparraldean bai hegoaldean ! Horrelako borroka iraultzailearen ikuskera duen alderdi proletario bat eraikitzearen bila gabiltza, “herriaren tribunoa” dena, Leninek erran bezala.

LE BOLCHEVIK ;  220. alea, 2017ko ekaina; Liga Komunista Internazionalaren agerkaria.



LKI: « Klase borroka herrien kartzela espainolaren kontra! »


Liga Komunista Internazionalaren adierazpena :
«Klase borroka herrien kartzela espainiarraren aurka!»

·        Independentzia ja ! Kataluniako eta Euskal Herriko errepublika proletarioen alde !
·        Inolako konfiantzarik ez burgesia katalanarengan !
·        Behera Europar Batasuna, eskubide nazionalen etsai !
·        Populistak eta sozialchauvinistak Kataluniaren independentziaren aurka daude
http://www.icl-fi.org/espanol/eo/suplementoApril2017/cataluna.html

"Cops are the armed thugs of the capitalists -- enemies of workers, blacks, immigrants!
Cops out of the unions!
Spartacist / SYC"

"Aldaketa" Nafarroa Garaian


astelehena

Lenin bakearen auziari buruz

Lenin eta Trotsky


Hitzontzi hipokriten gisara bake demokratiko baten posibilitateaz herria hitzekin eta promesekin engainatu beharrean, sozialistek masei azaldu behar diete ezinezkoa dela hala-holako bake demokratikorik iraultza batzuk gertatu gabe eta herrialde bakoitzean gobernu propioaren aurkako borroka iraultzailerik gabe. Politikari burgesen gisara herriak nazioen askatasunaren inguruko hitzekin engainatu beharrean, sozialistek nazio zapaltzaileetako masei azaldu behar diete ez dutela libre izateko perspektibarik beste nazioak zapaltzen laguntzen badute, ez badute nazio horien autodeterminazio-eskubidea —hots, banatzeko eskubidea— onartzen eta defenditzen. Hori da, hain zuzen ere, herrialde guztietarako baliagarria den politika sozialista —inperialismoaren kontrakoa— bakearen auziari eta auzi nazionalari dagokionez.
Lenin: El problema de la paz (1915eko uztaila/abuztua). Obras completas XXII; Akal, 1977. trotskistak.blogspot

asteazkena

Marxismoa pazifismoaren kontra



Bai, ez gara inolaz ere bakezaleak printzipioz; ez gaude inolaz ere gerra guztien aurka. Euren gerren kontra gaude, zapaltzaileen gerren aurka gaude, gerra inperialisten aurka, milioika langile esklabotzara zigortu nahi dituzten gerren aurka gaude”

          —Grigory Zinoviev: Pazifismoa edo marxismoa (1915/8/15)


G. Zinoviev boltxebikea 1918ko Maiatzaren Lehenean

Independentzia-eskubidearen alde


“Sozialismoari leial izan nahi baldin badiogu, masen edukazio internazionalistan lan egin behar dugu oraintxe bertan, gauza ezinezkoa, nazio zapaltzaileetan, nazio zapalduek banatzeko duten askatasuna defendatu gabe”
Lenin, Balance de la discusion sobre la autodeterminacion (1916)
“Si queremos ser fieles al socialismo, debemos trabajar desde ya en la educación internacionalista de las masas, cosa imposible en las naciones opresoras sin defender la libertad de separación para las naciones oprimidas."
Lenin, Balance de la discusion sobre la autodeterminacion (1916)
"Si nous voulons rester fidèles au socialisme, nous devons procéder dès maintenant à l'éducation internationaliste des masses, impossible, dans les nations oppressives, sans insister sur la liberté de séparation pour les nations opprimées."
Lenin, Bilan d'une discussion sur le droit des nations à disposer d'elles-mêmes (1916)
 

asteartea

"Stop racist attacks"

Boston, AEB

"For a black - labor mobilization to defend black children and Columbia point! Spartacist League - SYL"

"Stop racist attacks on black children
Spartacist League"

"Implement the busing plan!
Extend busing to the suburbs!
Spartacist"

http://www.icl-fi.org/english/wv/921/ysp-busing.html



asteazkena

Txakurren aurka beti


« Quand le gouvernement viole les droits du peuple, l’insurrection est, pour le peuple et pour chaque portion du peuple, le plus sacré des droits et le plus indispensable des devoirs. »
Declaració dels Drets de l'Home i del Ciutadà (1793)
 

larunbata

Kolonbiako "bake" akordioari buruz

Chucky Santos-i buruzko murala

LIGA KOMUNISTA INTERNAZIONALA:

KOLONBIAKO “BAKE” AKORDIOA eta A.E.B.etako GERRA ZIKINAK

·         “Bakea” kapitalista odolzaleentzat

·         Burgesiaren desadostasunak eta lurraren auzia

·         Bide gerrillariaren amaiera

·         Iraultza proletarioaren alde munstro inperialistaren erraietan!

«Liga komunista Internazionalak FARC-en eta gainontzeko beste gerrilla ezkertiarren aurkako errepresioa gaitzesten du. Baina gure programa iraultzailea funtsean indar nazionalistetan eta nekazalgoan oinarritzen diren horien kontra doa. FARC-en helburua beti izan da borroka armatua erabiltzea burgesiaren sektore bat presionatzeko, honek bai nekazari pobreei bai besteei Kolonbia kapitalista justuagoa eta demokratikoagoa eman diezaien. Manuel Marulanda Vélez-ek, Tirofijo-k, FARC-eko buruzagi historikoak 1998an elkarrizketa batean esan bezala: “FARC-ek gobernu pluralista (alderdi eta sektore sozial guztiak errepresentatua), demokratikoa eta patriotiko bat nahi du” (América Libre, 13. zenbakia). Baina Kolonbiako nekazariek pairatzen duten izua eta lurren lapurretak; eta kafe-, banana- eta loreekin lan egiten duten etxaldeetako proletalgoaren esplotazio basatiak ez du irtenbiderik aipaturiko klase-kolaborazioarekin. Milioika pertsonaren esplotazioak, zapalkuntzak eta desjabetzeak ez du konponbiderik iraultza sozialistarik gabe. Langileek eta nekazariek euren esplotatzaileen sektore “erradikalago” batekin interes komunak partekatzen dituztelaren lilurakeria hilgarria dela frogatu da behin eta berriro.»
http://www.icl-fi.org/english/wv/1105/colombia.html

International Communist League

asteartea

Marcos Martín torturatua eta zigortua


"¡Amnistia ya!"
Marcos Martín Ponce: además de torturado, condenado a otro año de prisión.

Cartas desde prisión
Marcos Martín Ponce
C.P. Picassent. 31 Diciembre 2016

Ayer mismo me han notificado una condena adicional de 1 año más de prisión. Tiene que ver con las torturas a las que fui sometido en 2012 en el módulo de aislamiento de Sevilla II.
Entre cuatro carceleros, desequilibrados mentales que acumulan denuncias de torturas y malos tratos, tanto a presos políticos como a comunes, me dieron una paliza con porras, patadas, rodillazos, codazos, puñetazos, mientras me encontraba esposado y desnudo.
Mientras perdía el conocimiento, la última imagen que recuerdo es cómo se daban codazos entre ellos para ver quién cogía la mejor posición para golpear con más saña.
Cuando recobré el conocimiento, me arrastraban desnudo, esposado a la espalda, sin un solo suspiro de energía para oponer resistencia y sangrando por la boca; mis pies se deslizaban por mi propia sangre hasta una celda de castigo, donde me ataron desnudo de pies y manos.
En ese potro de tortura vomitaron su odio de clase contra mi condición de preso político comunista.
A esas alturas, yo lo único que podía hacer era toser. Así es que uno de ellos comentó: “Habrá que atarlo boca abajo, no se vaya a ahogar con su propia sangre”.
Y así, estuve durante 48 horas; desnudo, en pleno invierno con la ventana abierta y orinándome encima; no recibí ni ropa, ni mantas, ni comida, ni nada de beber.
Cuando una ATS se personó para levantar informe médico, la celda de castigo se llenó de carceleros, con la clara intención de amedrentar a aquella joven. Pero he de agradecer la amabilidad de aquella mujer por su profesionalidad; “16, 17,18 abrasiones en la espalda claramente provocadas por 
Marcos, preso politikoa
objetos contundentes, que han causado un enorme hematoma generalizado por cuello, espalda, brazos y piernas
…”.
Ese fue el parte médico, a lo que hay que añadir: “un diente roto, abrasiones en el rostro y un fuerte golpe en la frente…”. Aún así, el sistema capitalista tiene bien engrasada su maquinaria represiva contra sus enemigos políticos, por lo que el siguiente eslabón en esa cadena de la maquinaria fascista, el poder judicial, tampoco iba a salirse del guión establecido.
De esta manera, sin motivo argumentado por los carceleros, me convertí de repente en una máquina enajenada que agredía sin control a esos cuatro. Si bien esa historia era difícilmente creíble cuando la única lesión que presenta uno de ellos es “una tumefacción dolorosa a nivel del primer metacarpio de la mano derecha”. Todas las cámaras del módulo de aislamiento grabaron lo sucedido.
Pero la jueza del Juzgado Nº2 de Morón de la Frontera, y la del Juzgado de lo Penal de nº 12 de Sevilla, se negaron a pedir visualización de las cámaras; de hecho, en el mismo juicio rechazaron el parte médico que presentó mi abogada como prueba.
Estaba claro desde el principio, para este eslabón de la cadena represiva del Estado fascista, es más que suficiente con el cuento victimista de esos “grandes defensores de los DDHH” que dan los carceleros de los módulos de aislamiento: “Los hechos declarados probados se consideran acreditados por el conjunto de pruebas practicadas y ratificadas en el acto del juicio oral”.
Y aquí vienen las garantías democráticas de un juicio justo en régimen represivo: “En concreto, las firmes declaraciones de los funcionarios que tuvieron intervención en los hechos, los cuales han expuesto de manera coincidente, coherente y razonada la sucesión de los hechos que culminó la reducción e inmovilización del acusado”. Entonces, ¿para qué continuar con las pesquisas o intentar averiguar si las denuncias de torturas y violación de los derechos humanos tenían algún fundamento? ¡Qué más da que otros presos políticos (como Arkaitz Bellón, que murió en una celda de aislamiento a los pocos meses) hubieran sido igualmente agredidos por esos mismos funcionarios! ¡Qué mas da que la comisión por los DDHH de la ONU haya señalado a Sevilla II como una cárcel que hay que investigar por la gran cantidad de agresiones que allí se denuncia! ¡Qué más da todo eso si los torturadores hicieron “firmes declaraciones” y “han expuesto de manera coincidente, coherente y razonada la sucesión de los hechos”!
Pues creo que no hay mucho más que decir. Si estos son los mayores niveles de democracia y libertad que este sistema nos puede ofrecer, es cuestión de cada cual mirar a los ojos a la cruda realidad y decidir qué es lo que tiene que hacer para que ningún preso político vuelva a ser torturado, siempre teniendo en cuenta que las prisiones son tan solo, un eslabón más del sistema represivo de este Estado fascista.
Marcos
https://amnistiapresos.blogspot.com.es/2017/02/marcos-martin-ponce-ademas-de-torturado.html

Bilbo

igandea

Kropotkin, Kerensky eta Miliukov

Кропоткин, Керенский & Милюков


Miliukov, Kerensky, Kropotkin eta abar Petrogradon, 1917ko abuztuaren 5ean (Juliotar egutegiaren arabera).
“Los principios del liberalismo no viven en la realidad más que combinados con la policía. El anarquismo es una tentativa para depurar el liberalismo mediante la eliminación de la policía. Pero del mismo modo que el oxígeno puro es irrespirable, el liberalismo sin la policía significa la muerte de la sociedad. En su calidad de sombra caricaturesca del liberalismo, el anarquismo ha compartido, en general, el destino de aquél. El desarrollo de las contradicciones de clase, al matar al liberalismo, ha matado asimismo el anarquismo. Como toda secta que no funda su doctrina en el desarrollo real de la sociedad humana, sino en uno de los rasgos de la misma llevado hasta el absurdo, el anarquismo estalla como una burbuja de jabón en el mismo momento en que las contradicciones sociales llegan hasta la guerra o la revolución. El anarquismo representado por Kropotkin resultó acaso ser el más espectral de todos los espectros de la Conferencia de Moscú.”
Trotsky; Historia de la Revolución Rusa

Argazkialaria: K.K. Булла ( https://vivaldi.nlr.ru/lh000000238/details )

Clara Zetkin feminismoaren kontra

Errusiar iraultza

“Ezin zaie emakume burgesei eskatu beraien izaeratik haratago joatea. Beraz, emakume proletarioek, euren  eskubide sozialen aldeko borrokan, ezin dute emakume burgesen laguntza itxaron. Klase kontraesanek eragozten dute emakume proletarioak mugimendu feminista burgesarekin aliatzea.”

Clara Zetkin, militante komunista; Resolución presentada al congreso socialista internacional de Stuttgart el 22 de agosto de 1907

osteguna

"TESIS SOBRE LA CUESTIÓN NACIONAL", de Marcel Hic [15]

Trotsky Plaza Gorrian

TESIS SOBRE
LA CUESTIÓN NACIONAL
(1942)
Marcel Hic
militante de la 4.ª Internacional

15.-

En los diferentes países ocupados, la burguesía busca sobre todo los caminos que le permitan mantener y aumentar su parte de las ganancias y restaurar la grandeza imperialista en toda su gloria pasada. Todas las corrientes y todas las fracciones buscan el mismo objetivo por medios diferentes. En cada país, las diferentes fracciones de la burguesía nacional cubren pudorosamente su política bajo el velo del interés nacional: en realidad, ellas no buscan más que asegurar la parte más grande posible del plusvalor producido por “su” proletariado. Solo, por lo tanto, la fracción de la burguesía reunida en torno al gobierno fantasma de Londres, que parece mantener una lucha muy vigorosa contra el imperialismo alemán, por medio de la lucha militar, consigue un eco entre las masas pequeñoburguesas y obreras. El contenido real del gobierno de Londres es exprimir por lazos profundos que unen un gran número de empresas belgas, francesas, polacas, noruegas y los trusts y bancos británicos. Hay que denunciar de manera implacable el contenido real del nacionalismo de Radio Londres; hay que utilizar cada hecho preciso, cada declaración, para dar una polémica implacable contra los agentes del capitalismo británico. Las masas no se forman, a decir verdad, ninguna ilusión sobre lo que representa el nacionalismo de Radio Londres. En realidad, en ausencia de partidos proletarios que tomen en cada país la voluntad de desarrollar la lucha en el sentido de la lucha de clases independiente, ellas tienden a ver en las democracias un instrumento de su liberación: se inclinan, por eso mismo, a cerrar sus ojos sobre el carácter imperialista de guerra de Londres y de Washington. Por eso mismo hay que denunciar incansablemente el carácter real de la guerra llevada adelante por los anglosaxones.
Hay que denunciar las expectativas sobre una posible expansión inglesa a expensas de los países aliados neutrales. Hay que recordar la carrera sangrante de opresión inglesa en África e India. Hay que darle, en nuestra propaganda, un lugar muy importante a la lucha del pueblo hindú por su liberación. Así también recordar los métodos de corrupción y de chantaje por los cuales el imperialismo inglés se esfuerza en mantener la opresión sobre los pueblos de Europa, enfrentando unos contra otros.
De la misma manera hay que acumular hechos para demostrar cómo la “gran democracia” norteamericana procede a la invasión financiera de América del Sur y del imperio británico. Hay que demostrar cómo, en América Latina, esta penetración se acompaña de una liquidación progresiva de las instituciones democráticas.
Hay que explicar incansablemente que los aliados verdaderos de los pueblos de Europa, son los huelguistas ingleses y americanos, también los pueblos de India y China, luchando por su libertad, son todos aquellos que dirigen en el mundo la lucha de clases para revertir el imperialismo inglés y norteamericano; como son también los obreros y los campesinos de la URSS que combaten por la defensa del primer estado obrero.
--Marcel Hic; militante boltxebike-leninista

ostirala

Inessa Armand: "Dans le régime soviétiste se brisent et volent en éclats toutes les chaînes"


“La cocina casera, tan glorificada por los burgueses, pero que desde el punto de vista de la economía no es en absoluto adecuada al objetivo, es para las campesinas y en especial para las obreras un castigo insoportable que les consume todo el tiempo libre, las priva de la posibilidad de ir a las reuniones, de leer y de tomar parte en la lucha de clases: la cocina doméstica, en el régimen burgués, es uno de los mejores aliados del capital contra el obrero, al favorecer la ignorancia y el retraso de las obreras.

El régimen sovietista es el régimen de transición del capitalismo al comunismo, un objetivo que es imposible de realizar sin la emancipación absoluta de todos los explotados y entre ellos de las mujeres. Esta es la razón por la que bajo los soviets se rompen y vuelan en pedazos las cadenas que, durante siglos, han oprimido a la obrera y la campesina.

Desde los primeros días que siguieron a la Revolución de Octubre, las obreras comprendieron perfectamente que para ellas se abría una nueva era de plena emancipación.”

Inessa Armand (“Hélène Blonina”), militante boltxebikea.


 
Inessa Armand boltxebikea

 “Le pot-au-feu, tant vanté par les bourgeois, mais qui, du point de vue de l'économie, n'est pas du tout conforme au but, est pour les paysannes et en particulier pour les ouvrières une peine insupportable qui leur enlève jusqu'au dernier loisir, les privant de la possibilité d'aller aux réunions, de lire, et de prendre part à la lutte de classe : le pot-au-feu, dans le régime bourgeois, en favorisant l'ignorance et le caractère retardataire des ouvrières est, de cette façon, un des meilleurs auxiliaires du bourgeois dans sa lutte contre l'ouvrier.
Le régime soviétiste est le régime de transition du capitalisme au communisme, qu'il est impossible de réaliser sans l'émancipation absolue de tous les exploités et par conséquent de la femme. Voilà pourquoi dans le régime soviétiste se brisent et volent en éclats toutes les chaînes qui, pendant des siècles, avaient opprimé l'ouvrière et la paysanne. Dès les premiers jours qui suivirent la révolution d'octobre, les ouvrières comprirent parfaitement que pour elles s'ouvrait une ère nouvelle de pleine émancipation.”

Inessa Armand (“Hélène Blonina”), militante boltxebikea.

larunbata

Zakurren aurka


James P. Cannon alderdiari buruz


"Guretzat alderdia borroka-erakunde bat behar du izan, botereaz jabetzeko borroka jakin bat aurrera eramaten duena. Boterea eskuratzeko borrokan dabilen alderdi boltxebikeak ez du soilik barne demokrazia behar. Ezinbestekoa du, era berean, premiazko zentralismoa eta diziplina gogor bat bere ekintzetan. Bere programa proletarioarekin bat datorren osaketa proletario bat behar du."

James P. Cannon, iparramerikar komunista. The Struggle for a Proletarian Party

James Patrick Cannon Diego Riveraren artelan batean, Trotsky eta Engelsen artean

"TESIS SOBRE LA CUESTION NACIONAL", de Marcel Hic [13 eta 14]


“…la independencia de los países coloniales y el apoyo de su lucha contra el imperialismo son necesidades absolutas para el proletariado francés, belga, holandés, y de toda Europa.

De una manera general, la tarea de los revolucionarios es mostrar que la opresión nacional no es un hecho de la brutalidad racial o una perversión doctrinaria sino que es la esencia misma del capitalismo en su fase imperialista. Hay que poner en paralelo la opresión hitleriana en Europa y la opresión colonialista en las colonias francesas, belgas, holandesas, inglesas, americanas.”

 
Spartacist League (ICL)

TESIS SOBRE
LA CUESTIÓN NACIONAL
(1942)

Marcel Hic
militante de la 4.ª Internacional

13. -

En toda Europa, se asiste a una ofensiva económica del capital financiero alemán (importación de capital, fusión de empresas, primas de participación, etc.). Este avasallamiento económico no significa en ningún caso la expropiación del capital nacional, la destrucción del sistema capitalista y de los imperialismos secundarios. El imperialismo alemán intenta fundir a las empresas de los diferentes países en beneficio de las empresas alemanas, a ahogar las participaciones locales con respecto a las alemanas, a absorber financieramente a los trusts, los carteles y los bancos nacionales. Apuntan a destruir la hegemonía de los distintos capitalismos en su propio sector, pero sin prestar atención a los derechos del capital. Todos los países de Europa tienen una dependencia cada vez más importante con el capital financiero internacional y la preocupación de mantener y aumentar las inversiones coloniales (Transahariano, Níger por Francia, la Compañía del Este por parte de Holanda).

En Francia, a pesar de toda la demagogia en donde se ubican hoy los partidos burgueses, la dependencia del capital financiero internacional resulta incontestable: Beaudoin, Pucheut o Gribat, hombres que representan los grandes intereses económicos, se suceden en el poder. El banco Worms, después de echar, el 13 de diciembre, a Laval del poder, se apresura a preparar un sucesor. De la confesión del mariscal Pétain surge que son los trusts quienes dominan los comités de organización industriales y que componen instrumentos de lucha contra los pequeños y medianos patrones. Son aquellos los que controlan el aparato de abastecimiento que sirve como una cobertura para la organización del mercado clandestino.

En el mismo tiempo, el capital anglosaxón procede a las inversiones en todas las empresas (Siria, África, por parte de Francia) que están más cercanas, recomprando las acciones, y demostrando la misma avidez por la explotación de los árabes y los negros, que la que muestran los alemanes en la explotación de Europa. Y, a pesar de la lucha que se libra entre las diferentes fracciones de la burguesía, es unánime en todos la voluntad de preservar y de restaurar en su esplendor pasado la explotación de las masas europeas y africanas.

 

14.-

 Preocupadas sobre todo por su suerte inmediata, las masas apenas se ligan al contenido imperialista fundamental del programa de los diferentes clanes burgueses. Ellas tendrán incluso que hacer propias las preocupaciones imperialistas en la medida que la importación de productos básicos coloniales les parece susceptible de aportar una solución al problema del abastecimiento. Pero los hechos de cada día demuestran que el problema de las relaciones económicas con África y Asia es, sobre todo, un problema político y que no existe otra solución que el establecimiento, entre Europa y los otros continentes, de relaciones fundadas sobre la igualdad económica.

Africa y Asia no pueden verdaderamente aportar una contribución al abastecimiento de Europa si no son liberados de la opresión imperialista y reciban un aporte desinteresado por parte de los países económicamente más avanzados, pudiendo poner sus riquezas naturales y territorios al servicio del desarrollo de la humanidad entera, y no al servicio de los barones de la banca. Es por ello que la independencia de los países coloniales y el apoyo de su lucha contra el imperialismo son necesidades absolutas para el proletariado francés, belga, holandés, y de toda Europa.

De una manera general, la tarea de los revolucionarios es mostrar que la opresión nacional no es un hecho de la brutalidad racial o una perversión doctrinaria sino que es la esencia misma del capitalismo en su fase imperialista. Hay que poner en paralelo la opresión hitleriana en Europa y la opresión colonialista en las colonias francesas, belgas, holandesas, inglesas, americanas. Hay que recordar cómo la burguesía polaca, checa, serbia, ha destruido y explotado a los campesinos ucranianos, eslovacos, croatas. Hay que mostrar asimismo como los capitalistas de diferentes países, proclamando sus sentimientos nacionales, se benefician de las migajas que deja el imperialismo alemán, y viven y subsisten política y económicamente gracias a la guerra imperialista.

Marcel Hic, militante comunista